Quantcast
Channel: Servicio de noticias en salud Al Día » adultos mayores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 41

Adultos mayores reciben atención menos efectiva para tratar el cáncer de próstata

$
0
0

La edad avanzada no es una barrera para los beneficios de la cirugía o la radioterapia para tratar el cáncer de próstata, revela un estudio de Estados Unidos que demuestra que los adultos mayores de 75 años suelen recibir tratamientos menos efectivos que los hombres más jóvenes.
\”Parecería que ese grupo etario suele estar subtratado, lo que favorecería el aumento de la mortalidad por cáncer de próstata en los adultos mayores\”, dijo el doctor Matthew Cooperberg, de la Universidad de California en San Francisco.
Según artículo publicado en la Journal of Clinical Oncology, el equipo de Cooperberg revisó los datos clínicos obtenidos por 40 urólogos de Estados Unidos sobre unos 12 000 pacientes con cáncer de próstata. El 60% de los mayores de 75 años había recibido solo terapia hormonal para tumores de alto riesgo y el 8% estaba bajo espera vigilada sin un tratamiento activo.
En cambio, el tratamiento hormonal contra esos tumores se utilizó entre el 18 y 26% de los pacientes más jóvenes, mientras que no más del 1% estaba bajo espera vigilada.
\”Si se analiza el patrón nacional de atención, no hay duda de que los adultos mayores reciben un tratamiento muy distinto. La edad es un factor más sólido que el riesgo para impulsar el tratamiento y eso es preocupante\”, señaló Cooperberg a Reuters Health.
A primera vista, la edad aparece asociada con la tasa de mortalidad por cáncer, lo que sugiere que a los hombres mayores les va peor. Pero tras considerar el tipo de tratamiento recibido, la edad dejó de importar.
En los 629 hombres mayores de 70 años y con cáncer de alto riesgo, uno de cada cinco murió por la enfermedad dentro de los seis años posteriores al diagnóstico. Los pacientes bajo tratamiento localizado (cirugía o radioterapia) fueron un 46% menos propensos a morir por el cáncer que los hombres tratados con terapia hormonal o espera vigilada.
\”Los adultos mayores son cada vez más sanos. Un hombre de 70 años hoy llegará a los 85; entonces, ¿por qué no le voy a dar un tratamiento curativo?\”, precisó el doctor Bob Djavan, jefe del Departamento de Urología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York, quien no participó en el estudio.
Djavan aclaró que, más que la edad, lo importante en el cáncer es el estadio tumoral y la expectativa de vida. \”Se necesitan vivir 10-15 años para observar un beneficio en la supervivencia\”, agregó.
Hasta ahora, no hay ensayos randomizados que demuestren que el tratamiento localizado hace que los hombres sean menos propensos a morir por cáncer; sí existen estudios observacionales. Dado que todos los tratamientos tienen efectos adversos, como la incontinencia y los problemas sexuales con la cirugía, por ejemplo, o los problemas óseos y musculares con la terapia hormonal, la opción terapéutica indicada debería considerarse individualmente.
\”Hoy, no deberíamos pensar como hace 20 o 30 años: operemos a los jóvenes y dejemos de lado a los más grandes. Si aparece un paciente con enfermedad de alto riesgo, sin importar su edad, la cirugía podría ayudarlo\”, destacó Djavan.
Nueva York, diciembre 9/2010 (Reuters Health)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 41

Trending Articles